Publicado el Deja un comentario

Lactancia materna

Comienza hoy la semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente en el año 1992 para fomentar y apoyar la causa.

El tema puede dar lugar a un extenso debate acerca de lo que es mejor o no, pero no se debe juzgar a nadie. Es sin duda lo mejor para un bebe que llega al mundo, por todo lo que le aporta ese oro líquido que emana de los pechos de la mujer recién dada a luz. Pero aún siendo así, las circunstancias que rodean a cada madre y a cada bebé recién llegado al mundo requieren a veces de otras alternativas.

Antes del parto, decidí que quería lactancia materna, convencida, me preparé con mi matrona para ello, me orientó y me enseñó…..pero llegó el momento, una cesárea de urgencia a la 37 semana truncó mi plan de lactancia exclusiva. De repente, tenía una bebé de 2 kilos y 350 gr a la que dieron biberón antes siquiera de poder conocerla.

Me volví a casa con lactancia combinada, incapaz de conseguir lactancia exclusiva sin hacer pasar hambre a mi bebé. Y aunque no era ese mi plan, es él que seguí hasta los 6 meses. No me siento peor madre por no dar lactancia exclusiva, ni mejor por querer hacerlo.

La decisión de amamantar o dar el biberón es algo personal, que varía según las circunstancias. El vinculo entre ambos se crea de cualquiera de las maneras, porque lo que necesitan los bebes sobre todas las cosas es sentirse queridos y amados.

Desde Marinfant, queremos apoyar a todas esas madres que sacan lo mejor de su cuerpo para alimentar el milagro de la vida que son nuestros hijos, y también a todas aquellas que deciden o no consiguen hacerlo así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *